Comida
- Andre Calderon
- Oct 12, 2015
- 2 min read
Fritada de cabrito
Se con agua hirviendo y después fríes un cabrito tierno con sal, especias y varios vegetales, que después se cocinan en su propia sangre a las brasas y se pueden acompañar con arroz, frijoles e incluso tortillas.
Uno de los platillos más populares del destino. Probablemente el platillo que más se consume en Saltillo.
Se prepara con un cabrito de no más de 35 días de nacido, este cabrito se fríe y se le agregan especias, para que tome un sabor único.

Licores de pera y Membrillo
El membrillo se prepara en caserola, se agrega la fruta yel membrillo, azucar y limon.
El licor de peras es fabuloso para aquellos gustan de los licores con mucha fruta y sabores suaves. Con un proceso parecido al de otros licores con frutas.
Son las bebidas más conocidas y tradicionales que saltillo ofrece.
Se consumen mucho en Saltillo y también se puede preparar de manera sencilla en casa.
Se utiliza también como vino de mesa de gran calidad. Esta elaborado con Pera y el membrillo.
Gorditas de harina
Las gorditas de harina nacieron en Coahuila.
Son simples gorditas pero hechas de masa de harina (trigo). Los guisos que no pueden faltar en estas gorditas son: Chicharrón Prensado
- Papas
- Huevo (con o sin chile)
- Asado
- Frijoles
- Picadillo
- Chicharrón de pella
- Carne con chile
- Rajas con queso
también pueden ser gorditas dulces ya sean rellenas de cajeta o de queso
Se sospecha el que origen de las tortillas de harina data sus primeras apariciones desde la época colonia, cerca de 1591, como un resultado de mezcla entre la cultura tlaxcaltecas y
Saltillo, así como al sur del Estado hubo un éxito las “corderías”, las cuales se dedicaban exclusivamente a preparar estos alimentos, tal y como 40 años después lo frecuentamos.
Su elaboración es muy sencilla y rápida de hacer. Los ingredientes que requiere son principalmente la tortilla hecha de harina y sus guisos con las que van rellenas.
Commentaires