Autores de Saltillo
- Andre Calderon
- Oct 12, 2015
- 2 min read
MANUEL ACUÑA

Saltillo, Coahuila, 27 de agosto de 1849 - Ciudad de México, 6 de diciembre de 1873
Él es un poeta Mexicano.
Se desarrolló en el estilizado ambiente romántico del intelectualismo mexicano de la época.
1849 1868 comienza sus estudios en la Escuela de Medicina.
1869 inicia su actividad literaria colaborando en El Renacimiento.
1870 publica sus Textos en El Libre Pensador.
1871 realiza múltiples colaboraciones periodísticas en El Federalista, El Eco de Ambos Mundos y otras publicaciones.
1872 se estrena El pasado, drama en tres actos, único que el autor verá puesto en escena.
1873 se suicida en la Ciudad de México, el 6 de diciembre.
1911 edición de sus Poesías completas en París.
1917 sus restos mortales son trasladados de la Rotonda de los Hombres Ilustres a Saltillo.
1949 aparece su obra reunida y editada por José Luis Martínez.
EJ: A LA PATRIA
Ante el recuerdo bendito
de aquella noche sagrada
en que la patria alherrojada
rompió al fin su esclavitud;
ante la dulce memoria
de aquella hora y de aquel día,
yo siento que en el alma mía
canta algo como un laúd.
Yo siento que brota en flores
el huerto de mi ternura,
que tiembla entre su espesura
la estrofa de una canción;
y al sonoroso y ardiente
murmurar de cada nota,
siendo algo grande que brota
dentro de mi corazón.
¡Bendita noche de gloria
que así mi espíritu agitas,
bendita entre benditas
noche de la libertad!
Hora del triunfo en que el pueblo
vio al fin en su omnipotencia,
al sol de la independencia
rompiendo la oscuridad.
Yo te amo... y al acercarme
ante este altar de victoria
donde la patria y la historia
contemplan nuestro placer,
yo vengo a unir al tributo
que en darte el pueblo se afana
mi canto de mexicana,
mi corazón de mujer.