top of page
Search

Museos en Aguascalientes

  • Alonso Lopez, Alonso Landin, Arturo Quiroz
  • Dec 31, 2013
  • 4 min read

MUSEO DE GUADALUPE POSADA

El Museo de Guadalupe Posada fue el primer museo de arte del estado, se encuentra ubicado en el barrio del Triana, cuenta con 2 salas de exhibición que muestran alrededor de 3000 exhibiciones incluyendo la mayoría de ellas acerca de Guadalupe Posada y de un amigo su contemporáneo y también compañero de trabajo Manuel Manilla, y otros personajes con nombres reconocidos a nivel nacional e internacional. Aquí se muestran exhibiciones con temas revolucionarios y del régimen del gobierno de su época. Fue fundado el 16 de Septiembre de 1972.

Este museo es uno de los más importantes para la entidad porque muestra exhibiciones de historia de la ciudad y así la gente puede observar, analizar y comparar acerca de la vida durante la vida de Guadalupe Posada y también es importante para la ciudad porque

originalmente, este museo era la casa rural del templo del Sr. Del Encino.

Este museo es de mucha relevancia en el estado porque muestra la historia cultural del estado durante la vida de Guadalupe Posada, ya que Posada fue una persona muy importante no solo para Aguascalientes, sino para todo México. Es reconocido por la creación de la famosa Catrina, él también fue una inspiración para realizar el Festival de Calaveras.

MUSEO DE AGUASCALIENTES

Es un museo de estilo neoclásico que fue construido en 1903 con un diseño del arquitecto Refugio Reyes Rivas, en un principio era sede de un colegio y fue hasta 1975 cuando fue inaugurado como museo. Este museo se basa en 2 patios donde se muestran exhibiciones acerca de la historia de Aguascalientes, y obras de grandes personalidades como Jesús Contreras, Francisco Díaz y Gabriel Ledesma.

El museo de Aguascalientes es uno de los museos más importantes por sus fenomenales obras artísticas hechas por grandes personalidades tanto como mexicanos, como extranjeros, estos fueron: Fernández Ledesma, Reyes Rivas, Saturnino y Herrán y Jesús F.Contreras. Por eso es considerado como patrimonio de los hidrocálidos.

En este museo se exhiben obras de autores locales de muy alto nombre como esculturas de Jesús Contreras, grabados de Francisco Díaz, pinturas de Gabriel Fernández Ledesma y obras de Saturnino Herrán, así como exposiciones no permanentes de escultura y pintura.

Es importante para el estado de Aguascalientes porque su inauguración

en 1975 fue con motivo del IV centenario de la fundación oficial de la ciudad de Aguascalientes.

Museo de arte contemporáneo

El Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes fue inaugurado el 14 de Abril de 1991. Es una hermosa finca con una fachada de cantera con un acceso en ochave. El primer piso cuenta en sus dos fachadas con una serie de escaparates un poco mas anchos que los comúnes de su época, fue construida por Samuel Chávez y Refugio Reyes. Este museo ofrece un gran número de exhibiciones dedicadas al arte y la cultura único en su género en la región.

Este museo es de gran identidad para Aguascalientes porque aquí se muestran exhibiciones de suma importancia porque cuenta con obras premiadas en el Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas de 1966-1980 y en el Encuentro Nacional de Arte Joven en 1981-1995,

Es de gran importancia para Aguascalientes ya que aquí se muestran exhibiciones de alta calidad del Encuentro Nacional de Arte Joven (ENAJ), además de exposiciones temporales de artistas de renombre y, en forma permanente la obra de Enrique Guzmán (pintor tres veces ganador del encuentro), que es ampliamente admirado y seguido en México y en el extranjero.

Museo Regional de Historia

El Museo Regional de Historia de Aguascalientes fue inaugurado en Octubre de 1988, en un principio era una construcción de una casa a principios del siglo XX (1908), fue diseñada y contruida por Refugio Reyes Rivas. Sus características, constructivas y espaciales son un claro ejemplo de la arquitectura típica de la época en la que se construyó.

Aquí se muestran exhibiciones de

Paleontología, Arqueología, Historias de fe y de Conquista.

Este museo es un patrimonio inmenso para el estado porque aquí se exhibe acerca de la ruta de plata. El camino real de Tierra y la construcción del presidio hasta llegar a la Fundación de Aguascalientes.

Es de gran importancia para Aguascalientes porque es uno de los pocos museos donde se muestran exhibiciones de Paleontología, aquí nos da una idea general de las condiciones geológicas del estado. Arqueología, se exhiben diferentes piezas de la región que nos permiten desarrollar una idea del grado cultural de los grupos prehispánicos, historias de fé, con la capilla de casa con su altar hecho de madera, se desarrolla el tema de la religiosidad, su importancia cultural y la evolución en el tiempo y por último las exhibiciones de conquista, aquí se abarcan temas de la guerra chichimeca.

REFERENCIAS:

-Gobierno del estado, (2015), Museo de Guadalupe Posada, consulta hecha el 28 de Agosto de 2015 en: http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/espacios/museos/M_posada.aspx

- México, (2015) Museo de arte contemporáneo, consulta hecha el 28 de Agosto de 2015 en: http://www.mexicoescultura.com/galerias/espacios/principal/museoartecontemporaneonumero8.jpeg

- Gobierno del estado, (2015), Museo Aguascalientes, consulta hecha el 28 de Agosto de 2015 en: http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/espacios/museos/m_aguas.aspx

-Gobierno del Estado, (2015), Museo Regional de Historia, consulta hecha el 27 de Agosto de 2015 en: http://sic.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=219

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page